
La Unión Europea no ha nombrado al expresidente de España, JoséLuis Rodríguez Zapatero como representante en el diálogo de Venezuela.
El nombramiento pudiera darse el próximo lunes en Bruselas, en el Consejo de Ministros de Exteriores.
La Alta Representante para la política exterior, Federica Mogherini, explicó que ladeclaración formal sobre Venezuela que aprobarán los ministros se limitará a apoyar los esfuerzos de mediación de los tres expresidentes.
La idea de nombrar a Zapatero partió de la jefa de la diplomacia europea, “pero parece haberse difuminado antes de tomar cuerpo”.
El expresidente del Gobierno español se había visto con Mogherini en Bruselas el pasado 30 de junio y es probable que de esa reunión surgiera la idea de concederle un respaldo institucional.
La Alta Representante podría optar por nombrarlo como representante suyo, para lo cual no necesita consultarlo con nadie, pero tanteó a varios gobiernos europeos la posibilidad de investir a Zapatero con la representación de toda la UE, para lo cual necesita una decisión del Consejo.
En la declaración sobre Venezuela que los ministros de la UE aprobarán el lunes se dice que “la UE respalda plenamente los esfuerzos de los expresidentes, José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martin Torrijos para facilitar un diálogo urgente, constructivo y eficaz entre el Gobierno y la mayoría parlamentaria en Venezuela”.
Según consta en el texto consensuado por los Veintiocho, “esos esfuerzos brindan una oportunidad única para crear unas condiciones y un marco que posibilite el hallazgo de soluciones pacíficas”.
Vía NAD / www.diariorepublica.com