
El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, en un contacto por Noticias24 Radio, informó que la compra de armamento militarse incrementará el año que viene en un 26% según lo refleja el presupuesto anual presentado por el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas.
Escuche la entrevista completa a continuación:“Esa compra no está dirigida al bienestar de los militares para su seguridad social ni para su aumento de salarios y cuando uno entiende ese panorama te das cuenta que hay un divorcio total del dinero que uno invierte, que debería ser para el bienestar y no para juguetes militares”, denunció.Asimismo, destacó que las inversiones destinadas a la salud, educación, justicia, seguridad social y ciudadana serán recortadas para el año entrante.
“El voto debe ser usado como un instrumento para frenar un proceso revolucionario que de nombre es bonito, pero al final está lleno de puros caramelos envenenados que buscan centralizar el poder”“En materia de seguridad el recorte es de 38%, es decir se invertirá casi un 40% menos de los que se planificó para este año, que ya era poco”, acotó.
En otro aspecto, el también diputado a la Asamblea Nacional, lamentó la promulgación de la Resolución 058 por parte del Ministerio para la Educación. A su juicio, la medida representa una “burla” para las personas que rechazaron la Reforma Constitucionalpropuesta en 2007.
“Están empeñados en meter la política y la ideología en la educación de nuestros hijos, pero ante eso está el único Ministerio, que sí funciona, la familia y ante ese muro el Gobierno va a fracasar en sus pretensiones porque nadie quiere eso”, aseveró.
Borges enfatizó que la forma más eficaz de proteger los valores de la familia es a través del voto, “como instrumento para acercar las soluciones a la gente y frenar un proceso revolucionario que de nombre es bonito, pero al final está lleno de puros caramelos envenenados que buscan centralizar el poder”.En materia electoral, insistió que el país le urge la necesidad de un cambio y por ello aun con “los obstáculos” se debe ejercer el voto popular.
Vía Noticias24