
El candidato de la Mesa de la Unidad presentó un plan que es el resultado de miles de asambleas comunitarias en todo el territorio nacional. Aseguró que invertirá para solucionar los temas de agua, luz, vivienda y transporte.
El candidato de la Mesa de la Unidad, Henrique Capriles, presentó este lunes su plan de Infraestructura denominado “Construyendo juntos tu progreso”. Este plan busca solucionar problemas de agua, vialidad, transporte y otros aspectos relacionados con esta materia.
Durante su discurso, aseveró que su plan es el resultado de miles de asambleas comunitarias en todo el territorio nacional e incluye a todos los venezolanos por igual. "Este camino al que estoy invitando a los venezolanos a construir, está enfocado en el futuro, donde podamos llevar esos recursos que Dios nos dio, a mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos”, precisó.
El candidato presidencial de la oposición inició su presentación refiriéndose al tema eléctrico, indicando que las fallas en el servicio eléctrico se han incrementado en 800%, en los últimos 12 años. Asimismo indicó que la capacidad de generación se ubica en 25.705 mw, 2.400 mw menos de lo necesitado por el país. “A nadie le interesa en este país vivir con apagones. Ese es el compromiso que nadie tenga que vivir en un pueblo con apagones”, acotó.
Capriles Radonski, también se refirió al tema del agua en el país e indicó que es necesario revisar la calidad de la misma. Denunció que en la actualidad hay “4 millones de venezolanos no reciben regularmente agua potable y 7 millones de venezolanos carecen de un servicio de aguas servidas” e indicó que se pierde mucho líquido por filtraciones y roturas de tuberías, causadas por la falta de mantenimiento.
Sobre el tema del transporte y la vialidad, Capriles Capriles considera que Venezuela debería tener la mejor vialidad de toda Latinoamérica. Denunció que en la actualidad 70% de las carreteras y 90% de los puentes del país están en mal estado a causa de haber revertido competencias a los estados para centralizar el mantenimiento de las vías.
Explicó además que el Metro de Caracas y el sistema de transporte vial es “deficiente e inseguro”. “El futuro es que tengamos un servicio de transporte público eficiente”, acotó al tiempo que aseveró que “lo que no se hizo en 14 años, no se hará en los próximos seis. No se caigan a cuentos”, razón por la cual prometió construir y ampliar los sistemas de transporte masivo en las principales ciudades del país.
Asimismo el candidato presidencial de la MUD aseguró que Venezuela “tiene las importaciones más costosas de América Latina” debido a que “no existe capacidad para descargar las importaciones”.
En tanto, sobre la situación de la vivienda en el país indicó que más de 700 mil hogares tienen hacinamiento e indicó que el déficit habitacional está por encima de 1 millón de viviendas y existen más de 60 mil damnificados. Lamentó además que los venezolanos se ven obligados a invadir un terreno “por necesidad”, ante la incapacidad del Estado para resolver sus problemas ya que “el Gobierno adjudica viviendas, les da un papel, pero no otorga títulos de propiedad”.
Capriles también habló sobre el tema de la edicación, y lamentó que una gran cantidad de niños y adolescentes no tienen acceso a la educación debido a que no cuentan con la infraestructura para estudiar.”"Nuestros niños y jóvenes pierden parte del año escolar y del horario establecido por fallas en la infraestructura (…) Creció el país, creció la población y no crecieron las escuelas”, acotó.
Propuestas
Durante la presentación de su plan en esta materia, se comprometió a “invertir en los venezolanos” bajo cuatro premisas: gestionar, administrar, mantener y conservar. Todo esto enmarcado en un proyecto de soluciones llamado “Obras que nos unan”.
Entre las propuestas más importantes de su plan, destaca la recuperación de 82 hospitales “estratégicos” por su ubicación en Venezuela, la rehabilitación de las autopistas Regional del Centro, Lara – Zulia, la de Oriente y la Caracas – La Guaira.
Asimismo, Capriles se comprometió a mejorar la calidad del servicio de agua y garantizar el acceso a todos los venezolanos.
Capriles también se comprometió a sanear las cuencas del Lago de Valencia y Maracaibo, así como a controlar el nivel del primero, para evitar una tragedia ya que denunció que la situación ha afectado a al menos 5 mil hectáreas. “La situación del Lago de Valencia en este momento es preocupante y que puede generar una situación trágica”, manifestó.
Otra de las propuestas que presentó Capriles este lunes en la Universidad Metropolitana, fue la de “aumentar la oferta de gas para suplir el consumo nacional y atender los requerimientos del sector industrial”. Indicó que también se mejorará el servicio de gas doméstico a través de bombonas que en la actualidad “atiende el consumo de gas doméstico de 80% de los hogares”.
Asimismo aseveró que en su plan de Infraestructura está contemplado construir la prolongación de la Cota Mil desde el distribuidor Baralt al distribuidor Macayapa. Detalló además, que en materia de Educación durante su Gobierno se construirán 1000 liceos en todo el país.
Vía El Nacional