“Cuando uno se va poniendo viejo, en la mañana amanece con canciones”, afirmó el presidente de la República Hugo Chávez este miércoles desde la Faja Petrolifera del Orinoco, durante el acto de entrega de bonos Petrorinoco para cancelar pasivos laborales.
El mandatario bromeó y, como acostumbra en algunas ocasiones, cantó hasta por los codos durante la cadena nacional de radio y televisión.
En compañía de una profesora beneficiaria de los petrobonos, el mandatario entonó el tema “La gata bajo la lluvia”, que interpretaba la fallecida cantante española Rocío Dúrcal, y luego bailó con la docente al son de “Esta tarde vi llover”, de Armando Manzanero.
Todo esto tras la desgracia ocurrida el domingo en la cárcel de Yare, sobre lo cual se esperaba el pronunciamiento presidencial. Sin embargo, canto y baile fueron la respuesta al luto de los familiares de los reclusos, cuyas vidas estaban bajo responsabilidad del Estado.
Cachorros del imperio
Por otro lado, aseveró que las cúpulas de Acción Democrática y Copei fueron artífices de la "gran farsa de la nacionalización", que a su juicio solo sirvió para enriquecer a las transnacionales del petróleo con precios de entre 3 y 7 dolares por barril durante 70 años.
Agrego que “cuando gobernaba la burguesía, regalaban el petróleo y lo siguieron haciendo durante todo el siglo XX”. Asimismo, manifestó que “Juan Vicente Gómez fue un nefasto gobernante, un cachorro, un tirano impuesto por el imperio“.
El martes Chávez aseguró haber recibido un estado “quebrado” al inicio de su primer mandato: “Cerca de 400 mil millones de dólares se llevaron de Venezuela y están depositados en paraísos fiscales desde la década de los sesenta para acá (…) No teníamos plata ni para pagar sueldos en 1999”, dijo.
Desde la Faja Petrolifera añadio: “Estamos todavía en el medio del modelo rentístico petrolero, nosotros dependemos del cobro de la renta petrolera”.
Sin embargo, indicó que la transición a otro modelo económico “no implica que vayamos a dejar atrás el modelo productivo” petrolero que por años se ha desarrollado en Venezuela.
Inspección
Durante su visita al bloque Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), el Presidente evaluó el desarrollo de las líneas de producción de las empresas que conforman la filial de Petróleos de Venezuela, Pdvsa-Industrial.
El mandatario presenció el funcionamiento de la empresa mixta de recuperación de materias primas, Reciclaje Cuba Venezuela, que cuenta con maquinaría China para compactar 5 toneladas de chatarara ferrosa al día.
Chávez explicó que este material se dirige a las empresas de Guayana, como la Siderúrgica del Orinoco Alferdo Maneiro (Sidor), para producir láminas y cabillas que son utilizadas para la construcción de urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Asimismo, los trabajadores de Pdvsa Industrial mostraron al presidente el avance de fábrica de bovinas de acero, que son requeridas para la producción de los tubos sin costuras, destinadas especialmente a la industria petrolera.
"Esto viene del hierro, del proceso del acero, de las empresas de Guayana, y luego se destina para la explotación del petróleo", expresó Chávez.
Redacción diariorepublica.com/Noticias24/YVKE/AVN/Minci