
El Gobernador Bolivariano del estado Zulia, anunció que a partir de este lunes darán a conocer las estrategias productivas para combatir la guerra económica en el país, como uno de los resultados del Congrego Económico, en el cual en este momento economistas y especialistas en materia de finanzas, comprometidos con el ideario político bolivariano, discuten las medidas junto a la dirección del Psuv.
Destacó el mandatario zuliano que los equipos de trabajo revolucionarios se reúnen con las bases del partido y las UBCH en el marco del Congreso Económico de Pensamiento Socialista hacia el Modelo Productivo, que se realiza en Caracas.
Reiteró a los diputados de oposición electos en los pasados comicios parlamentarios del 6 de diciembre, que el pueblo sigue a la espera de la presentación de la supuesta «Ley Cero Cola», con la pretenden acabar con el bachaqueo. «Recuerdo que en la campaña uno de los diputados ganadores decía que cuando ganara lo primero que haría sería promulgar esta ley, y hasta ahora no hemos escuchado nada sobre la misma».
Las declaraciones las emitió el Gobernador Arias Cárdenas durante la entrega de 55 toneladas de aire acondicionado en el CDI y SRI Zapara I, ubicado en el Municipio Maracaibo. Este centro de salud se suma a la lista de hospitales climatizados con el fin de optimizar el servicio médico en toda la región.
En la entrega de la dotación climática, también acompañaron al Gobernador, Javiela Arias, Presidenta de la Fundación para la Promoción de la Salud en el estado Zulia -Fundasalud-, y demás miembros del gabinete ejecutivo.
El mandatario regional, resaltó el esfuerzo que realiza el Ejecutivo en la dotación climática de los CDI, principalmente los que poseen quirófanos, esto con el objetivo de disminuir la cola para la atención quirúrgica en los centros hospitalarios.
Hasta la fecha, la Gobernación del Zulia, a través de Fundasalud, ha suministrado aires acondicionados los hospitales Castillo Plaza, Materno de San Francisco, Raúl Leoni, el CDI y SRI de Zapara I.
Por su parte, Javiela Arias, en respuesta al rumor del retiro de máquinas para hacer anestesia, aclaró: «Lo que estamos haciendo es una sustitución, es decir, en hospitales pequeños como el de Casigua El Cubo, en el municipio Jesús María Semprum o el de Almirante Padilla que no contaban con esa maquinaria, llevamos los equipos que anteriormente usaban en la maternidad Castillo Plaza que no daban abasto para la población y tenían 20 años en uso» .
Explicó que el propósito es poner en completa operatividad las salas quirúrgicas de los centros de salud de todo el estado. Agregó que gracias al esfuerzo del Gobernador, el Zulia cuenta con maquinaria de última generación para la realización de contrastes con yodo y simple, además se encuentra operativo en el en el Hospital General del Sur «Dr. Pedro Iturbe», tomógrafo de 64 cortes, único en la región
Avanza en 70 por ciento construcción del Oncológico de Occidente
Por otra parte, el Gobernador del estado informó que la obra del primer centro oncológico de atención gratuita en occidente, presenta un 70 por ciento de avance, estimando su inauguración para marzo de 2016.
Arias Cárdenas aseguró que la inversión de 16 millones de dólares que se realiza en este centro lo pone en el primer lugar en Latinoamérica con tecnología de punta.
Nota de prensa Oipeez / www.diariorepublica.com