
Durante la rueda de prensa semanal del partido Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina, Secretario General, expresó en nombre de esta organización su más profunda condolencia y solidaridad con los familiares de las víctimas de la tragedia de la refinería de Amuay en el estado Falcón, y lamentó que accidentes como estos ocurran por falta de planificación y mantenimiento por lo que exigió al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes que se realicen todas las investigaciones necesarias que permitan esclarecer lo ocurrido.
Alertó que desde el año 2003 Pdvsa ha venido sufriendo un deterioro que se demuestra en los accidentes que año tras año han causado malestar al pueblo de Venezuela y que en desde esa fecha hasta hoy, se han registrado 314 accidentes petroleros, que ha originado 117 personas fallecidas, y de esos, 38 han ocurrido en lo que va de 2012.
“No se puede responsabilizar a los 40 años de la democracia, tampoco a los periodistas que recogen las informaciones, las quejas y los reclamos de los habitantes de la zona; y mucho menos se puede pretender responsabilizar a quienes en esta tribuna estamos expresando nuestra preocupación por lo sucedido”, señaló el dirigente quien exhortó al Gobierno a que preste la debida atención a todos los habitantes de Falcón que se hayan visto afectados con la tragedia en lugar de hacer proselitismo con lo ocurrido.
Marquina recordó que existe falta de atención a las refinerías petroleras durante los últimos nueve años, y que en febrero pasado, durante la presentación de su informe de gestión ante la Asamblea Nacional, el ministro Rafael Ramírez reconoció que no se le estaba haciendo el mantenimiento requerido a las industrias petroleras.
Dijo que en el documento que presentó Rafael Ramírez a la AN el tres de febrero de 2011, señala que de 31 paradas programadas entre todas las refinerías nacionales sólo se ejecutaron seis, un 19,3% de lo previsto. Además, el documento también muestra que tanto en el complejo Refinador de Paraguaná, la refinería de Puerto La Cruz, como la del Palito, la baja disponibilidad de materiales fue la variable que impidió realizar los mantenimientos, siendo estos aplazados para el 2012.
“De los nueve mantenimientos que le tocaban a la refinería de Amuay sólo se realizaron dos. Nos preguntamos si no estaría en conocimiento el ministro Ramírez de que no se le había hecho el debido mantenimiento a las refinerías, de que esas válvulas estaban vencidas y que eso llevó a que ocurriera lo que lamentablemente pasó el sábado en la madrugada en donde más de 40 venezolanos perdieron la vida”, sentenció.
Agregó que solicitarán en la AN la creación de una Comisión Especial que realice investigaciones profundas que permitan establecer las responsabilidades por los sucesos ocurridos en Amuay, pero agregó que a pesar de ello, el ministro Ramírez al reconocer las fallas de la empresa ante los parlamentarios, aceptó su responsabilidad por omisión en lo ocurrido y recordó que según el artículo 409 del Código Orgánico Procesal Penal, se es responsable por acción y también por omisión.
Prensa UNT