Los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán celebrará una reunión en Moscú este lunes 11-E para abordar el cumplimiento del acuerdo de alto al fuego en Nagorno Karabaj y discutir “los siguientes pasos para la solución de los problemas” que persisten en la región, informó este domingo el Kremlin. En donde además, anteponen que “por iniciativa del presidente de Rusia, Vladímir Putin, el 11 de enero en Moscú tendrán lugar unas conversaciones trilaterales entre el mandatario ruso, el presidente de Azerbaiyán, Ilhám Alíev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián”, señaló la Presidencia del país eslavo en un comunicado oficial.
La nota agrega que, además de supervisar el cumplimiento del acuerdo de alto al fuego, mediado por el Gobierno ruso en noviembre, prestarán especial atención “a asuntos relacionados con la ayuda a la población de las zonas afectadas por los combates y al desbloqueo y el desarrollo de las comunicaciones económico-comerciales y de transporte”.
Aparte de la reunión tripartita, han sido programadas conversaciones bilaterales entre el presidente ruso y los líderes de Armenia y Azerbaiyán. Este será el tercer encuentro entre Alíev y Pashinián, que en el pasado se habían reunido en dos ocasiones (en 2019 y 2020), y el primero tras la cruenta guerra en Nagorno Karabaj del otoño pasado.
Los combates en el Karabaj, enclave montañoso en disputa entre armenios y azerbaiyanos desde el año 1988, estallaron el 27 de septiembre del 2000 y se cobraron durante 44 días de combates la vida de miles de personas entre civiles y militares.
Armenia controlaba el territorio desde su victoria en el conflicto que estalló con la caída de la URSS, tras lo que entró en vigor un frágil alto al fuego roto en numerosas ocasiones, aunque, con la excepción de la guerra de los cuatro días acontecida en 2016, nunca a gran escala.
En virtud del acuerdo que puso fin a la guerra, Armenia perdió el 70 % de los territorios que ocupaba desde 1994, lo que ha provocado protestas multitudinarias contra el Gobierno en Ereván.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Vía EFE/Diario República