El candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, realiza su acostumbrada caminata “pueblo por pueblo” por el estado Lara. En horas de la mañana estuvo en la población de Sanare, en el municipio Andrés Eloy Blanco, realizando la caminata desde la Plaza San Isidro, hasta la Plaza Bolívar.
Luego visitó las poblaciones de las Adjuntas y al Tocuyo desde donde ofreció unas palaras a los venezolanos presentes.
Capriles apuntó que el Gobierno no se ha puesto del lado de los productores nacionales sino del lado de los productores de otros países. Radonski citó palabras de los asistentes a la caminata quienes le comentaron que era la primera vez que un candidato presidencial visitaba al Tocuyo.
Aseguró que el Gobierno solo visita estas poblaciones porque se aproximan las elecciones del 7 de octubre.
Radonski, se comprometió con los productores venezolanos en “apoyarlos para que ofrezcan sus cultivos y satisfacer las necesidades del pueblo, pero también tenemos que pensar en exportar”, expresó.
El candidato insistió que los productos que hoy en día los venezolanos consumen son traídos de otros países, y afirmó que “los productores de otros países si son apoyados por el Gobierno pero los nacionales no”, puntualizó.
El candidato de la Unidad dejó en claro las dos opciones que tienen los venezolanos y aclaró que el final se trata de elegir un proyecto que ofrezca “seguridad, empleo, trabajo, educación al pueblo”, expresó.
Capriles, denunció que en “un hecho notable como en de la Cárcel de Mérida, donde 20 venezolanos perdieron la vida, el Gobierno no ha dicho nada, es más que claro que no quieren ver la realidad”, expresó. Con este motivo invitó a los presentes a tomar una decisión para el próximo 7 de octubre.
Más temprano, el aspirante a Miraflores, en el marco de su actividad pueblo por pueblo, había informado a través de su cuenta en Twitter que estaría en el estado Lara.
“Muy buenos días a todos, un abrazo desde Lara, ya iniciando nuestro #PuebloxPueblo del día de hoy, Arriba Lara!”, escribió.
"Otros llegan en afiches y en vallas, yo estoy aquí en carne y hueso"
Radonski visitó posteriormente la localidad de Quíbor, municipio Jiménez. “Arriba Quibor, arriba Lara”, saludó el candidato.
Ante la reciente destrucción de afiches alusivos a su campaña electoral por otros sectores políticos, Capriles aseguró que a él como candidato no le hacen falta: "Otros llegan en afiches y en vallas, yo estoy aquí en carne y hueso".
Se comprometió con la población de la localidad: “He llegado aquí a comprometerme como el próximo presidente de todos, el presidente del futuro”, expresó.
Ante la situación de expropiaciones que se ha llevado a cabo en el país durante los últimos 14 años, Capriles señaló: "Si paramos las expropiaciones aquí habrá empleo para todo el mundo".
Se refirió a la aprobación de recursos por parte del Estado a otros países: "Este gobierno habla de independencia, pero la independencia significa que los alimentos los produzcamos en Venezuela. Este gobierno prefiere darle recursos a los productores de otros países y no a nosotros".
Rechazó las acciones del actual gobierno, donde apoya a los agricultores de otros países y no a los venezolanos.
El candidato presidencial explicó que la tierra que visitó es muy rica, ya que es en Quibor donde se produce toda la cebolla y otras legumbres de Venezuela: "Yo tenía 1 año de edad cuando se inició el proyecto Yacambú, eso fue en 1973", dijo a lo que aseguró que si gana la presidencia, culminará el proyecto Yacambú en Quibor.
Referente al documento de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB), Capriles rechazó hablar del tema y sostuvo que ya forma parte de un "disco rayado" del seguidores del actual gobierno.
Es la quinta población que visita el día de hoy en el estado Lara, luego de pasar por Sanare, Las Adjuntas, El Tocuyo y la avenida Lisandro Alvarado. Son 83 localidades del país recorridas por el candidato en los 21 días que van de campaña.
Vía 6topoder.com – Con información de Noticias24 y Globovisión