
Rafael Ramírez, el ministro de Petróleo de Venezuela, fue una de las primeras personas en enterarse de la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y cree que el mandatario fue víctima de un complot: «Nos lo asesinaron».
Señalado con frecuencia en la terna de los hombres fuertes del chavismo, Ramírez habló en entrevista exclusiva con BBC Mundo de su amistad con Chávez, del tiempo que necesita el presidente interino Nicolás Maduro para adaptarse a su nuevo rol de líder y, cómo no, de las próximas elecciones.
Con diez años a la cabeza de la industria petrolera venezolana –país que cuenta con las mayores reservas probadas del mundo– nadie duda de que es él quien tiene en su bolsillo la llave de la caja registradora.
El dinero con que el presidente Chávez financiaba sus políticas sociales pasaba por Ramírez. Quien, sin embargo, es mucho más que sólo un hombre fuerte del chavismo.
«Por supuesto que establecimos con él un nivel de afecto, comunicación, hermandad muy profunda. El presidente Chávez no sólo era nuestro jefe, nuestro líder, sino también nuestro amigo».
No había contacto de trabajo que no fuera profundamente estrecho y personal», afirmó Ramírez. «En lo personal ha sido un golpe tremendo. Me cuesta hablar de estas cosas, pero (tengo) todo el amor por el presidente Chávez», comentó.
Ramírez no es una excepción entre las filas del gobierno y no desperdicia la oportunidad para deshacerse en elogios para Chávez: «Hemos perdido al líder más importante de todo el siglo XX y XXI».
«El presidente Chávez, luego de Simón Bolívar, ha sido la figura que más ha concitado el fervor popular», agregó.
¿Asesinado?
«Estoy convencido que al presidente Chávez nos lo asesinaron (…) No nos cabe duda de que al comandante, atentaron contra su vida», afirmó rotundo en la misma línea abierta por Maduro y repetida por el presidente boliviano, Evo Morales.
«Será cuestión de que se instale una comisión que investigue en profundidad. Estamos seguros que el imperialismo y lo más oscuro de las agencias de inteligencia (…) tiene el manejo de tecnología que nosotros no conocemos», añadió.
A la pregunta de si para determinar tal cosa habría que revelar los detalles de la enfermedad la respuesta fue un: «Ya veremos, ya veremos».
«No me pidas que te demuestre en este momento la profunda convicción que tengo. Lo estudiaremos, lo evaluaremos. El pueblo palestino no ha podido demostrar cómo asesinaron a Yaser Arafat, pero a Yaser Arafat lo asesinaron», explicó.
Vía BBCMundo