
«Sólo restan 15 días para las elecciones presidenciales y los venezolanos han podido observar las dos caras de la moneda: La campaña de Henrique Capriles Radonski que se aboca en las calles, recorriendo el país y forjando un camino de esperanza para los habitantes de esas comunidades más deprimidas, más desoladas. Y otra campaña en la cual lo único que hace el presidente saliente es repetir las mismas promesas, reciclarlas, pero que además incurre en temas de guerra sucia. Una campaña que ya se secó y un Gobierno sin nada que decir ni que ofrecerle a los venezolanos».
Así lo manifestó Rafael Ramírez, coordinador de partidos políticos del Comando Venezuela en el Zulia, en el seno de una jornada médica político comunitaria que se efectuó en el sector Agua de Dios de la parroquia Cacique Mara.
Señaló que este tipo de actividades impulsan al Comando Venezuela a dar los primeros pasos en la construcción y difusión de lo que contempla el programa de gobierno de Henrique Capriles Radonski.
«El programa de gobierno del candidato presidencial se centra en la creación de 22 mil obras enmarcadas en los primeros 100 días de gestión. Por ello, nuestro equipo está firme en las comunidades llevando día a día el Casa por Casa, lo que nos permite evaluar las necesidades que más oprimen a los habitantes y buscarle las soluciones más pertinentes. La gente del sector Agua de Dios está convencida que el cambio y un futuro seguro es posible de la mano de Capriles Radonski y este 7 de octubre todo ese trabajo y esfuerzo mancomunado de los partidos políticos, voluntarios y de las comunidades se materializará con nuestro triunfo».
El dirigente político acotó que el compromiso que ha asumido Capriles Radonski con la descentralización y con los encuentros que se están haciendo en los diferentes estados del país desembocan en un sólo objetivo:
«Dar fe a las comunidades que cuando se trabaja en equipo, es decir, en los tres niveles de gobierno; presidencia, gobernación y alcaldía, las soluciones a las vicisitudes que afectan a los venezolanos pueden llegar más rápido. La prioridad es brindarle calidad de vida a la gente, más no aferrarse al poder en Miraflores».
En relación a la jornada médica político comunitaria, Ramírez apuntó que se buscó atender a la población del sector Agua de Dios en aquellas especialidades de mayor peso en esa zona como servicios en odontología, oftalmología, pediatría, medicina general y entrega de medicamentos, amén de ofrecerles un paliativo a tantos problemas de salud que golpean a esa localidad.
Expresó además, que en el marco de esta actividad se beneficiaron más de 600 personas y se contó con la participación de 20 médicos al igual que la asistencia de los estudiantes del núcleo de salud de la Universidad del Zulia.
Nota de prensa