
En el estado Zulia, con la participación de 170 voceros de los consejos comunales y Mesas Técnicas de Agua pertenecientes a los municipios Maracaibo, San Francisco y Mara, quedaron conformados los Consejos Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento en un encuentro organizado por Hidrolago con el apoyo de Hidroven y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda.
Los voceros comunitarios de la parroquia San Isidro del municipio Maracaibo instalaron la cuarta sesión del consejo comunitario del agua en la casa comunal del Barrio El Chaparral, donde estuvieron presentes representantes de las comunidades El Principio, Curarire, El Chaparral, San Sebastián, El Carmen, Flor del Curarire, Curarire 1, El Potente, Rafael Urdaneta 2, El Potente Indígena y Jagüey Sabana.
El Consejo Comunitario de San Francisco fue realizado en el sector primero de Marzo de la parroquia Domitila Flores, acompañados por la Gobernación del Estado Zulia, Hidroven,Hidrolago, Iclam, Fudacomunal y Fondemi. En dicho consejo se reunieron voceros y voceras comunitarias de los consejos comunales, comunas y mesas Técnicas de agua de los sectores 28 de diciembre, Polar sectores 1, 2, 3 y 4, 1° de Marzo, José de León Mijares, Barrio 26 de Febrero, Rodeo 1, Milagro Sur, 17 Diciembre, y Alberto Carnevalli Sector 1.
La instalación del primer consejo comunitario del agua en el municipio Mara se efectuó en la comunidad de Santa Elena de la parroquia La Sierrita, sector Los Caballos. Allí se contó con la presencia de los voceros y voceras de las comunidades Santa María, Patillal, Santa Elena, La Esperanza y Juncalito con el acompañamiento de representantes de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas de la Gobernación del Estado Zulia, Hidroven, Hidrolago y Planimara.
En estos encuentros se hizo un repaso del trabajo comunitario que se ha hecho en estas comunidades, los avances y logros de los proyectos presentados en su momento, se acordó reunirse mensualmente, para abordar los problemas a través de un diagnostico estructural de las principales fallas que se están presentando en materia de agua potable y saneamiento. La intervención de la comunidad es primordial para ejecutar una supervisión constante y determinar las fallas puntuales para establecer un cronograma de soluciones a corto, mediano y largo plazo.
Nota de Prensa Hidrolago / www.diariorepublica.com