
La Empresa Socialista Metro de Maracaibo condena la actuación de dos trabajadores detenidos -este viernes 19 de junio- por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), por la presunta comisión de corrupción a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
“Rechazamos la conducta de ambos funcionarios, que fue detectada gracias al control y seguimiento que aplicamos dentro de la empresa y a algunas denuncias de ciudadanos. De inmediato, se informó a las autoridades competentes para que tomaran las medidas que hubiere lugar y se sancionaron administrativamente”, informó el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez.
Detalló que la empresa contactó a los denunciantes, quienes aseguraron que los implicados les solicitaron una cantidad de dinero para ser adjudicados como beneficiarios de la GMVV; por lo que de inmediato se elevó el caso a las instancias correspondientes que derivaron en la captura de los trabajadores.
La Fiscalía 12 del Zulia, en materia de Anticorrupción, solicitó la orden de aprehensión al Juzgado Primero de Control, que acordó la medida por la presunta comisión de delitos previstos en la Ley contra la Corrupción.
El Presidente de Metro señaló que gracias a las políticas de articulación con las comunidades se logró la rápida acción de los organismos de seguridad, que seguirán el curso de las investigaciones tal como lo establecen las leyes venezolanas.
Beneficio gratuito para todos
Rafael Colmenárez recordó que la asignación de viviendas es totalmente gratuita en la GMVV, pues es una respuesta histórica que el Gobierno Bolivariano otorga ante la necesidad de vivienda para beneficiar a miles de familias.
“Metro es uno de los 32 entes ejecutores de la GMVV que existen en el Zulia. El Órgano Superior de Vivienda y Hábitat realiza la asignación, aplicando un mecanismo de selección, y luego informa a la empresa de quienes son los beneficiarios”, explicó.
Por lo que invitó a los zulianos a denunciar cualquier cobro realizado por alguna persona en nombre de un ente ejecutor. “Siempre pedimos a los beneficiarios que sean contralores del proceso de construcción y de los materiales. Ahora más que nunca apostamos por esta interacción que nos permita garantizar la transparencia de los procesos”, enfatizó Colmenárez.
Nota de Prensa Metro de Maracaibo
www.diariorepublica.com