
Los alimentos tienen diferentes propiedades que nos ayudan, por ejemplo, a tener una mejor concentración, a lograr una mejor salud cardiovascular e incluso a dormir mejor, pero existen otros que matan la inteligencia y que son muy dañinos para nuestra salud en general.
A continuación presentamos los alimentos que te hacen menos inteligente.
Alimentos altos en azúcar
Por muy deliciosos que algunos sean, está comprobado que a largo plazo traen consigo problemas en la memoria y diversos problemas neurológicos. Tanto en niños como en adultos, estos alimentos disminuyen la capacidad de aprender y prestar atención.
Comida rápida o chatarra
La comida rápida sería capaz de modificar la química de nuestro cerebro dando como resultado problemas depresivos y mayormente asociados a la ansiedad, según confirmó la Universidad de Montreal. Toda los alimentos que entran en esta categoría tendrían repercusiones que afectarían la producción de dopamina, la cual es la encargada de promover la felicidad, las sensaciones de bienestar y nuestra capacidad para aprender.
Alimentos salados
La sal afecta nuestra presión arterial y corazón, no obstante investigaciones recientes afirman que los alimentos salados vendrían a afectar también nuestra capacidad para pensar de forma lógica y racional, es decir la sal es un alimento que mata nuestra inteligencia.
Los cereales
A excepción única y exclusivamente del grano entero, los demás cereales tienen repercusiones en nuestra salud mental con el paso del tiempo, ya que promueven la pérdida de memoria y también la confusión o des variación mental.
Proteínas procesadas
Si queremos que nuestro cuerpo esté sano y fuerte, es necesario que consumamos varias proteínas al día como la carne roja o blanca. En cambio, debemos evitar las proteínas de las salchichas, el salami y cualquier tipo de embutido, ya que contienen proteínas procesadas que contraen nuestro sistema nervioso y promueven la ansiedad, así como también la fatiga mental.
Grasas trans
Estas grasas se relacionan con los problemas del corazón, la obesidad y los niveles de colesterol alto. Las grasas trans afectan el buen funcionamiento de nuestro cerebro ya que hacen más lentos tus reflejos, disminuyen la velocidad para reaccionar y pensar. Debes saber además que las grasas trans aumentan el riesgo de sufrir un derrame cerebral.
Edulcorantes artificiales
Muy usados en la actualidad con el engañoso fin de perder peso, los edulcorantes artificiales son dañinos para el cerebro, ya que pueden provocar un daño cerebral severo e interfieren con la capacidad cognitiva de quien lo consume.
No dejes que los alimentos que consumes afecten tu capacidad para pensar. Cuida tu cerebro y a tu familia, sobre todo si tienes hijos que están en su plena etapa de aprendizaje, promueve en ellos una alimentación que los ayude a crecer sanos y fuertes.
Vía Vivir Salud