
Jenny Cedeño, Directora del centro de salud, anunció que están listos para reiniciar los trasplantes del hígado en el centro asistencial, y continuar así, con prácticas científicas e innovadoras que devuelven la calidad de vida a los pacientes del Zulia y el Occidente Venezolano.
La Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática y trasplante de Hígado del SAHUM es una realidad. Está totalmente instalada gracias a la pericia de un equipo de alto calibre científico, y luego de una importante inversión en infraestructura y adquisición de equipos realizada por el Gobierno nacional.
La Directora del centro asistencial, anunció que 10 años después relanza el programa de trasplantes de hígado que iniciaron el 28 de Septiembre de 1989.
“El Hospital Universitario de Maracaibo continúa transitando los más altos estándares científicos educativos de Venezuela y el mundo. Recibimos la buena noticia de la recertificación para trasplantes de Hígado de la propia Ministra Eugenia Sader quien ha apoyado la inversión sostenida en salud para todos los Zulianos, y aquí están los resultados: la Unidad Hepatobiliopancreática y trasplante de Hígado totalmente equipada con tecnología de punta, con enfermeras, trabajadores sociales y capital humano especializado en diplomados y cursos dirigidos a esta área específica, y sin duda, un equipo científico de primera dirigida por el Dr. Dilmo Hinestroza que ya ha ejecutado estos procedimientos quirúrgicos en el pasado, solo faltaba la inversión, instalación de la comisión técnica, adecuación y recertificación”, comentó la Directora del SAHUM desde su despacho.
Es importante destacar, que hay 12 pacientes en lista de espera en el Hospital Universitario de Maracaibo para trasplante de hígado, y en este momento, ya están en el proceso de procura de donantes ante la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela, ONTV; adscrita a la oficina de asuntos especiales del MPPS, para reiniciar los procedimientos científicos luego de 9 trasplantes de este tipo que fueron ejecutados desde 1989 hasta 2002 en el HUM.
Para Jenny Cedeño, “la Ley de Trasplante de Órganos y Tejidos aprobada por nuestros diputados en la AN ha ofrecido la plataforma para incentivar, sensibilizar y promover la vida después de la vida, y este es el resultado, ya tenemos 1023 trasplantes de riñón, 12 trasplantes de córnea y solo esperamos la certificación para médula ósea lo que completaría un círculo valiosísimo del espectro de avance científico en el siglo 21 para la región, el país y el mundo. Nosotros logramos un incremento de 90% en trasplantes en pocos meses. Debo destacar que estas son sin duda, las acciones de amor del Presidente Hugo Chávez, manifestada hacia el pueblo Venezolano, hacia los Zulianos, y afortunadamente, contamos también con el gran respaldo del Diputado Francisco Arias Cárdenas, quien ha sido clave en la promoción de nuestra actividad, y por ende, ha conseguido recursos que han podido materializar nuestro objetivo de Humanizar la Salud”.
En tanto, el Dr. Dilmo Hinestroza, Jefe de Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante de Hígado, destacó que el relanzamiento de este programa quirúrgico pasa por “importantes inversiones, ejecutar proyectos de adecuación de infraestructura, compra de equipos y tecnología, sin contar, con la formación especializada de todo el personal que atenderá a los pacientes, incluyendo a enfermeras, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud. Somos el hospital bandera en todo el país en trasplante de hígado, y estamos listos para iniciar actividades, en este momento estamos en el proceso de procura de la donación de los órganos, para poder realizar las intervenciones”
EL Dr. Hinestroza recordó que las enfermedades hepáticas constituyen la décima causa de mortalidad entre los Venezolanos. De allí, la importancia de la recertificación del Hospital Universitario en esta materia ya que minimizará el impacto de esta afección hacia los pacientes.
Nota de Prensa Ministerio del Popular para la Salud