
Para analizar el Plan Nacional Antisecuestro, la tarde de este jueves 2 de julio, autoridades de seguridad ciudadana del estado Lara, junto con representantes de los cuerpos policiales del país y Fuerza Armada Nacional Bolivariana, articularon acciones para el fortalecimiento de la lucha contra el delito de extorsión en esa entidad.
La jornada estuvo encabezada por el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, comisario general Humberto Ramírez, y dijeron que analizaron líneas estratégicas y políticas públicas establecidas en la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
«Vamos a incluir en el sistema de Interpol a las personas que se encuentren en el extranjero que propician la ejecución de este delito (extorsión) y a coordinar con los organismos internacionales su captura para ser puestos a la orden de los órganos jurisdiccionales», señaló el alto funcionario a través de las redes de la policía científica.
Igualmente, refirió la importancia de continuar con las investigaciones patrimoniales de las organizaciones dedicadas tanto al secuestro como a la extorsión.
«Debemos fomentar la prevención integral sobre este delito e impedir que los delincuentes obtengan información de las personas a través de las redes sociales», por lo que recomendó a los ciudadanos ser cautelosos con la información que publican en internet.
Ramírez ratificó la capacidad de los organismos de seguridad para dar respuesta a la población que sea víctima de algún tipo de modalidad de este delito e invitó a las personas a realizar las denuncias, mecanismo esencial, junto a las labores de inteligencia, para desmantelar estos grupos delictivos.
En el encuentro estuvieron representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Policía Nacional Bolivariana, Comando Nacional Antisecuestro, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado Lara y del Ministerio Público.
Via Panorama/Diario Republica
www.diariorepublica.com