
Recatan a venezolanas de una red de trata de personas en España
Un grupo de nueve venezolanas y colombianas fueron rescatadas de una red de trata de personas en España. Los agentes de la Policía Nacional anunciaron la detención de 10 personas en Alicante. La investigación ejecutada por el órgano policial español permitió dar con anotaciones con cuadrantes de servicios sexuales, dinero, estupefacientes, relojes de alta gama, una pistola simulada y una placa identificativa policial.
La organización que tenía a las féminas bajo sometimiento se dedicaba a la trata de personas con fines de explotación sexual y tráfico de drogas. Las mujeres rescatadas eran obligadas a prostituirse en tres locales, informó EFE.
La operación policial se inició en pleno estado de alarma, luego de que los agentes de la Policía Nacional de España detectaron un local con licencia de hotel que se encontraba abierto cuando debía de permanecer confinado. En el inmueble se localizaron a cuatro mujeres y los investigadores sospecharon que podían estar siendo víctimas de trata de personas, por lo que iniciaron las primeras gestiones.
Por otra parte, varias de las víctimas de la red de trata de personas en Alicante se acogieron a la condición de testigos protegidos y, en sus declaraciones, manifestaron que habían sido captadas en Venezuela y Colombia con la promesa de un trabajo bien remunerado en España que les permitiera mejorar sus condiciones de vida. Las mujeres tenían en sus países de origen hijos a su cargo y se encontraban sin trabajo y sin perspectivas para conseguirlo.
Se conoció que la red desmantelada facilitaba a las víctimas los billetes de ida y vuelta, la documentación y el dinero necesario para acreditar los medios de subsistencia y así poder pasar los controles migratorios. Nada más llegar a España, la la organización delictiva les retiraba la documentación y dinero, con lo cual adquirían una deuda con el grupo de explotadores que tenían que pagar ejerciendo la prostitución como trabajo en Alicante.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Con Información de EFE/Diario República