
El Pdte (e), Nicolás Maduro, informó que se encuentra diseñando estrategias para la regulación de los precios de venta de vehículos nuevos y usados, que serán detalladas este jueves, 21 de marzo.
Posteriormente en la red social, el diputado Elvis Amoroso reconoció el apoyo del mandatario nacional a la Ley contra de la especulación de los precios de los vehículos.
A través de su usuario @DIP_AMOROSO, agregó que los diputados de la bancada revolucionarias están «listos para Aprobar la Ley».
«Gracias. Aceleremos todo…», respondió Maduro al parlamentario en la red social.
El pasado mes de enero, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de ley que regula la compra y venta de vehículos nacionales e importados, nuevos y usados, en primera discusión.
El proyecto, que incluye 33 artículos, fue presentada por la Comisión Permanente de Política Interior con base en más de 10.000 denuncias de usuarios que habían manifestado su desacuerdo con los exorbitantes precios de los automóviles, por lo cual se efectuó una serie de investigaciones en las ensambladoras, concesionarios y comercios. A través de ellas, se pudo constatar que estos bienes son escondidos con la intención de venderlos a precios especulativos.
Actualmente, este instrumento es sometido a consulta pública con todos los sectores de la población para que brinden su aporte y pueda ingresar a una segunda discusión en el Parlamento para su aprobación definitiva.
si hay suficiente oferta de carros en las agencias, los que tienen carros no lo podrian vender a mayor precio del que ofertan las agencias, el problema es que no hay carros y el que necesita lo paga al precio que sea, lo mismo pasa con el papel turulo, harina pan, de trigo, aceite etc… no es cuestion de leyes es de gerencia gubernamental…
si permitieran a los ciudadanos de a pie comprar carros en Colombia y traerlos para su uso personal sin tantos requisitos, vieran como bajaran los precios. alla en la hermana republica los carros cuestan casi la tercera parte que aqui, cual sera la razon, cual, plis…