
El cierre permanente del local y un decomiso de 117 chips fueron aplicados como medidas de sanción a la empresa Comunica T Internacional, que funciona en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, por irregularidades en la comercialización de productos de telecomunicaciones durante un operativo de fiscalización.
La directora de la Superintendencia de Precios Justos en Vargas, Johanny Correa, informó que se detectó sobreprecio de 3.200% en la mercancía y de 800% en los servicios de llamadas pese a la resistencia que pusieron los encargados; tampoco tenía listas visibles de los precios y no emitía facturas fiscales.
“Se presume que incurría en evasión de impuestos, era una agencia no autorizada y hay desconocimiento de la procedencia de las divisas, por lo que el expediente se pondrá a la orden del Ministerio Público para que imponga las sanciones correspondientes”, explicó.
La tienda fiscalizada se encuentra en el terminal aéreo Simón Bolívar de Maiquetía, pero también hubo verificación en sus otras sucursales (Maracaibo, Barquisimeto y Barcelona).
En el operativo estuvieron presentes la Zona Operativa de Defensa Integral, Seniat, Ministerio Público, Sundee, Sencamer, inspectores de la Vicepresidencia y Conatel; este último fue habilitado debido a que la empresa no tenía los permisos por parte del organismo de telecomunicaciones.
El gerente de Operaciones de Conatel, Enrique Quintana, refirió que la venta arbitraria de ese tipo de servicios viola el artículo 5 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, que establece la necesidad de una habilitación administrativa para operar y comercializar un servicio telefónico.
En Vargas, la Superintendencia de Precios Justos ha efectuado 400 fiscalizaciones y 460 monitoreos durante la segunda fase de la ofensiva económica.
UN/www.diariorepublica.com