
Manuel Quevedo, ministro para hábitat y vivienda, dijo este domingo que el sector privado ha contribuido con la construcción de 200 mil 700 viviendas de la Gran Misión Vivienda, y rechazó la propuesta de la Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad hecha por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, asegurando que la pretensión de la ley es colocarle un valor de entre 20 y 40 mil dólares por vivienda, y de esta manera obtener con el millón de casas construidas más de las reservas internacionales del país.
“Ellos tienen algunos engaños, algunas trampas dentro de la ley, ellos no discutieron esa ley con nadie, ellos trajeron algunos asesores extranjeros a explicarle que eso tiene un valor inmobiliario, le colocaron un valor entre 20 y 40 mil dolares, y ellos establecieron que con 1 millón de viviendas ellos tienen más de las reservas internacionales del país, en un mercado capitalista”, dijo el representante de la cartera de vivienda en el programa ‘José vicente Hoy’, transmitido por el canal Televen.
“La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) ha construido 1 millón 22 mil 829 viviendas, hogares donde ya se encuentran familias venezolanas vivienda dignamente, de allí ha formado parte el sector privado con 200 mil 700 viviendas, con apoyo de la Gmvv en lo financiero (…) En meses recientes hemos visto prácticamente una paralización por parte del sector privado, en el décimo motor de la agenda nosotros los hemos llamado para escuchar sus inquietudes, sin embargo parecieran estar otros intereses vinculados en lo que tienen que ver en lo político, hay un interés para que no se avance en la Gmvv”.
El pasado 6 de mayo la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros programas habitacionales del sector público, sancionada por la Asamblea Nacional el 13 de abril del año en curso.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com