
Este domingo, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, acompañó al gobernador del Zulia, Pablo Pérez y a la alcaldesa de Maracaibo, Evelyn Trejo; a la inauguración del corredor vial Monseñor Roberto Lückert, ubicado en la avenida 17 de Los Haticos en la capital zuliana.
El aspirante presidencial caminó junto al pueblo marabino los más de 4 kilómetros y medio que componen esta avenida principal, que cuenta con el Museo Vial más grande de Venezuela y fue bendecido por el Arzobispo del estado Falcón, Monseñor Roberto Lückert.
Capriles Radonski advirtió que cuando los recursos del Estado son entregados como es debido, se pueden hacer las obras sociales necesarias en las ciudades y municipios para el bienestar del pueblo.
“Cuando hay una visión de futuro, cuando hay trabajo en equipo y cuando llegan los recursos que le corresponden a las Gobernaciones y Alcaldías, se pueden realizar obras como ésta. El Zulia y Maracaibo, así como toda Venezuela merecen progreso y para eso estamos nosotros aquí construyendo el camino y haciendo las cosas bien. Nosotros queremos lo mejor para este pueblo y para Venezuela. En mí como Presidente tendrán a un aliado, un hermano que velará por el progreso de todos los zulianos y venezolanos por igual. Aquí se trata de que los que estén esperando que el Gobierno le tienda la mano, reciban la ayuda y sean escuchados sin distingo ni privilegios”.
El candidato presidencial reiteró que sueña con un Zulia y una Venezuela de oportunidades para todos por igual.
“Venezuela es un pueblo joven que sueña con oportunidades. Este Gobierno hace rato que dejó de ser joven, porque desde hace rato nos tiene anclados viendo hacia el pasado. Todos los que estamos aquí queremos ver hacia el futuro, así como esta nueva avenida sin obstáculos con una mirada firme y segura de lo que podemos alcanzar. En la Venezuela del Progreso se acabarán las promesas incumplidas, aquí no se va a chantajear a nadie con ser sacados de las misiones por no pensar igual a nosotros. Aquí lo único que está previsto quitar de la vida de los venezolanos es la violencia y la delincuencia. Nuestro compromiso con el pueblo venezolano es del tamaño de Venezuela y de su gente, mientras que hay otros que no se atreven a caminar estas calles porque prefieren estar montados en una carroza”.
Reiteró que los problemas de los venezolanos no se solucionarán con insultos ni amenazas, por el contrario se trata de trabajo en equipo y de valorar el talento que hay en casa.
“Hace unas semanas el otro candidato vino al Zulia a buscar culpables a sus fracasos e ineficiencias, a llamar al pueblo zuliano ladrón y contrabandista. Este Gobierno sólo apela al insulto y la descalificación. El que apela al insulto es porque no tiene más nada que ofrecer, por eso mi madre me enseñó a no responder a los insultos y a respetar a las personas mayores. Nuestro pueblo merece un debate de altura. En la Venezuela del Progreso no está previsto ni eliminar las misiones, ni evitar la construcción de viviendas, por el contrario el que quiera un Zulia sin chip ni racionamiento de luz y de agua voten por progreso el 7 de octubre. Si no queremos más apagones ni multas, voten por el progreso el próximo 7 de octubre, entre todos construiremos ese camino. La meta de la Venezuela del Progreso es que todos podamos salir adelante, trabajando de la mano y que el pueblo venezolano tenga la oportunidad de progresar y de abrir sus puertas al futuro”.
Nota de Prensa