
Siete coordinadores del partido en diferentes áreas expresaron sus ideas levantando emociones, aplausos y lágrimas. Las palabras sueños, dignidad, orgullo, compromiso, trabajo y responsabilidad marcaron sus breves, pero emotivos discursos. Todos juraron defender las urnas el 7 de octubre.
Cambio, progreso, justicia, igualdad, dignidad, libertad. Los valores del partido Primero Justicia resaltaron en el tercer y último encuentro del taller líderes por el progreso enmarcado en el Plan Ser Mejor, un programa de capacitación realizado cada año por la dirigencia del partido para su militancia y que en esta oportunidad se enfocó en la responsabilidad a enfrentar el 7 de octubre.
Al menos mil justicieros de las 18 parroquias de Maracaibo y las seis de san francisco llenaron la terraza del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), para recibir directrices y reforzar los valores del movimiento que tiene doce años trabajando por Venezuela y ya cuenta entre sus filas con un candidato presidencial.
El color amarillo prevaleció y los detalles tricolor destacaron entre tantas voluntades que siguen la frase del candidato Henrique Capriles Radonski: “cuando se hacen las cosas bien, pasan cosas buenas”.
Jorge Luis González, coordinador municipal; Elaine Pire, coordinadora del partido en el municipio Lagunillas; Romer Rubio, coordinador juvenil; Avilio Troconiz, concejal del municipio Jesús Enrique Lossada y responsable del partido en ese lugar; y Rafael Ramírez, miembro de la coordinación regional del partido; expresaron sus ideas levantando emociones, aplausos y lágrimas. Las palabras sueños, dignidad, orgullo, compromiso, trabajo y responsabilidad marcaron sus breves, pero emotivos discursos. Todos juraron defender las urnas el 7 de octubre.
Juan Pablo Guanipa, coordinador regional de Primero Justicia, informó que son un partido que promueve el liderazgo fresco del joven que lucha por su comunidad, su universidad, su trabajo; pero que además los forma y capacita como persona, ciudadano y líder.
“Vivimos un momento hermoso. Un acto donde ratificamos nuestros valores y asumimos la responsabilidad de construir el país de progreso. Hoy podemos decir que Primero Justicia está listo para la gesta del 7 de octubre. Cada uno de los integrantes de la estructura política que defenderá los votos y la victoria de la nueva Venezuela, está preparado. Creemos que sólo con este compromiso podemos hacer realidad nuestros sueños de nación”.
Indicó que Venezuela requiere de todos el 7 de octubre. “Todos tienen la obligación moral, por la democracia y por el país de salir a votar. Estoy seguro que una avalancha de gente va a salir a ejercer en secreto su derecho y una avalancha elegirá la tarjeta de Primero Justicia al igual que todas las tarjetas que conforman apoyan la candidatura de Henrique Capriles Radonski. Se viven tiempos difíciles, pero tiempos de retos y creatividad para sumir con gallardía la responsabilidad que implica dirigir de ahora en adelante un país”.
En contexto
Tres fueron los actos para preparar y capacitar a los líderes del progreso. El primero fue el viernes 20 de julio con la presencia de Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia y como segunda entrega se contó con al presencia de Tomás Guanipa, secretario de general nacional. A ambas actividades asistieron alrededor de 800 integrantes de la estructura electoral del partido aurinegro.
Para finalizar Juan Pablo Guanipa ratificó detalles sobre la ética política, la importancia de la democracia y la oportunidad que tienen los militantes de este partido de escribir una historia diferente para el país y sus ciudadanos.
Vía Nota de Prensa