
Gobiernos de Brasil y Argentina toman en cuneta unirse a la OMS por COVAX
Brasil y Argentina están entre los muchos países de América Latina que solicitaron más tiempo para comprometerse con el proyecto global distribución de la vacuna para el Covid-19 conocido como COVAX, y tienen la intención de hacerlo lo antes posible después de no haber firmado dentro de un plazo que expiró este viernes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú manifestó ayer que logró firmar el acuerdo vinculante el viernes y que tendrá acceso a 12 millones de dosis de vacunas Covid-19 a través del proyecto de la OMS denominado Covax, un plan para la adquisición conjunta y distribución equitativa de las posibles vacunas efectivas contra el coronavirus.
Argentina pidió más tiempo para preparar el papeleo requerido pero espera firmar el miércoles que viene su compromiso con el mecanismo de vacunas liderado por la Organización Mundial de la Salud, señaló a Reuters un funcionario del Ministerio de Salud.
En tanto, el Gobierno brasileño dejó a entrever en un comunicado el viernes que firmará el acuerdo con Covax después de las negociaciones con la Alianza GAVI, que es la secretaría del programa. “La compra de una vacuna segura y eficaz es una prioridad para el gobierno federal”, dijo en un comunicado el gobierno brasileño.
Brasil se enfrenta al peor brote de coronavirus después de Estados Unidos e India, con 4.5 millones de casos, y tiene el mayor número de muertes en el mundo fuera de los Estados Unidos. Una docena de países de América Central y Latina han informado a la OMS que solicitarán más tiempo para inscribirse, después de que la medianoche del viernes venció el plazo para formalizar documentos legalmente vinculantes.
La declaración de Brasil parecería indicar que la Alianza GAVI ha acordado esperar a las naciones para que se unan a Covax. Un diplomático en Ginebra antepuso que la solicitud había sido presentada en forma de carta el viernes y que pedía una prórroga de un mes. El diplomático no dio detalles acerca de la razón del retraso.
Se pudo conocer que los países que hicieron la solicitud de dicho plazo fueron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Uruguay, Venezuela, Paraguay y República Dominicana, sobre el programa Covax.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Vía Reuters/Diario República