
Europeos lamentan la prórroga de la exención provisional de Estados Unidos sobre los aranceles al acero y el aluminio de la Unión Europea, México y Canadá, ya que consideran que la decisión «prolonga la incertidumbre» sin poner fin al diferendo comercial.
Lea también: Irán: “Se acabó el tiempo de atacarnos y de huir”
La Casa Blanca anunció en el último minuto que ampliaba hasta el 1 de junio una prórroga prevista hasta este martes 1 de mayo, subrayando que «mantendrá el foco» en la preservación de la seguridad nacional de Estados Unidos durante las próximas negociaciones.
Por su parte, la Unión Europea (UE) no se encuentra satisfecha con esta concesión del presidente estadounidense, Donald Trump. «La decisión estadounidense prolonga la incertidumbre del mercado, que ya afecta las decisiones comerciales», reaccionó la Comisión Europea en un comunicado este martes.
La «Unión Europea debería quedar total y definitivamente exenta de esas medidas, que no pueden justificarse por razones de seguridad nacional«, afirma el texto. El diálogo con Estados Unidos continuará, pero «no negociaremos bajo amenaza«.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, insistió mediante su cuenta en Twitter lo siguiente:
https://twitter.com/EP_President/status/991202727408689152
«La exención de los aranceles sólo hasta el 1 de junio no es suficiente. La incertidumbre es perjudicial para la industria a ambos lados del Atlántico. Esperamos que la UE se exima de sus deberes de una vez por todas. Jugamos según las reglas-vamos a trabajar juntos para aislar a los que no», afirmó
Misma opinión por parte de las grandes capitales europeas: se necesita una exención «durable«, según Berlín; «definitiva«, dice Londres; «permanente» reclama París, que lo considera una condición previa para discutir «serenamente» con Washington sobre el problema de la sobrecapacidad del sector del aluminio y del acero.
Agencias