
Con la presencia de representantes del Ministerio de Ambiente, de Hidrolago y de los organismos regionales, se llevó a cabo este miércoles la Consulta al Proyecto de Ley de Delimitación y Competencias del estado Zulia, para la prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento, la cual fue presidida por el diputado ante el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Nerio Romero quien a su vez preside la Comisión Permanente de Contraloría, Administración y Servicios Públicos del Parlamento regional.
Romero saludó la presencia de los organismos nacionales y regionales competentes en la materia, por lo que dijo que independientemente de las diferencias políticas, el parlamento zuliano está haciendo el trabajo de unificar criterios y de analizar las observaciones que se puedan dar desde los distintos niveles para poder desarrollar un Proyecto de Ley que efectivamente esté de la mano con dichas observaciones. “La presencia de organismos nacionales en esta Consulta de Ley, demuestra que hay situaciones donde se debe estar por encimas de cualquier diferencia política” puntualizó.
Asimismo señaló que este Proyecto de Ley obedece a la necesidad del Estado y del CLEZ de legislar en el desarrollo de lo que es la Ley Orgánica para la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, ya que es un Estatuto nacional en el cual se establecen competencias muy exclusivas para los estados. “Desde el Parlamento tenemos la necesidad de desarrollar esta Ley para darle un marco jurídico de cómo el ejecutivo regional puede prestar el servicio con sus competencias establecidas” puntualizó Romero.
El diputado hizo la observación de que esta Ley tiene un sentido adicional a lo que pudiera tener en otro estado, en materia de saneamiento, visto que la mayoría de las aguas servidas van al Lago de Maracaibo eso contribuye a su contaminación, situación que debe abordarse de manera eficaz.
En la actividad estuvieron presentes representantes de la asociación civil ACLAMA, Oficina de Asuntos Legislativos del CLEZ, Instituto Regional de Ambiente (IARA), Consultoría Jurídica de la Gobernación del Zulia, Ministerio de Ambiente, Hidrolago, entre otros.
Nota de Prensa