
El diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Eliseo Fermín declaró en rueda de prensa, el escenario que se sigue en el Zulia con respecto a la instalación del Chip de la Gasolina: “Las denuncias que hemos formulado hasta ahora son por el bien de Venezuela. Hemos venido a orientar a la opinión pública, ya que la situación en el Zulia no es tan normal como los representantes del Gobierno central han querido vendernos. Existe un rechazo generalizado de la colectividad al racionamiento de la gasolina. Lamentamos que vengan a mentirle descaradamente al pueblo, tanto el diputado Arias Cárdenas como Eulogio Del Pino, Vicepresidente de Exploración y Producción de PDVSA y ministro encargado de Energía y Petróleo”.
“El domingo pasado Arias Cárdenas le había dicho a los zulianos que todo estaba bajo control y que todo los sectores involucrados con el tema estaban de acuerdo con instalación del dispositivo. Nada más falso. Este mismo diputado en compañía del representante del MENPET Eulogio Del Pino, convocaron en el CORE3 a una supuesta mesa de diálogo, a los sindicatos de transportistas para explicar la instalación del chip. Ni la Central de Transportistas, ni los del Sistema Nacional de Transporte, el UTE3, SUTEP, OETA, Bloque de Transporte, la Federación del Transporte del Oeste, la Central Sindical Noro-este, Bloque de Transporte de Idelfonso Vásquez, ni los del Bloque de Transporte de La Cañada y mucho menos la Liga de Confraternidad asistieron; porque allí los transportistas iban a denunciar a los responsables de que la frontera no esté cuidada y a los verdaderos responsables del contrabando en su propia casa, porque son los militares que custodian la frontera quienes tienen el negocio redondo del contrabando. Las mentiras de Del Pino continúan”, indicó.
Paralelamente explicó, que “la Resolución No. 39.875 establece un lapso de 180 días para la instalación del dispositivo a los vehículos, lapso vence el próximo 29 de agosto, y en esta reunión “suspende” la instalación para el próximo año. En esta reunión reconoce el ministro encargado del Menpet que es necesario disminuir el consumo de gasolina de 230 millones litros a 150 millones de litros. Fíjense lo que se está escapando por el contrabando. Esta cifra, que se va por las fronteras, no es culpa de los zulianos si no de ustedes, que siendo Gobierno, han sido incapaces de impedir que el contrabando, no solo de gasolina, se detenga y deje de desangrar al país”.
Desde la sede de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, Fermín señaló: “Nos han acusado de generar tensión y hasta cadenas por las redes sociales. No generamos cadenas, esas vienen del G2 cubano. Nosotros protestamos cívicamente a través de la cuenta @NoalChip. ¿Cómo es posible que este señor Del Pino dice que los que no están a favor del Chip están a favor del contrabando?.Es que acaso ¿Nos están llamando a todos los zulianos contrabandistas?, ¡Deje de humillar y ofender al pueblo del Zulia por estar en contra del chip, una medida discriminatoria e inconstitucional!”.
“Ustedes quieren acusar al pueblo zuliano de contrabandista. ¡Pido respeto para el Zulia!. Pretenden justificar un racionamiento, que no solo será de gasolina si no de todo lo que consumimos, pues lo que queda de aparato productivo se mueve con el sector transporte y al faltar la gasolina, falta todo. Pero, son incapaces de implementar políticas de seguridad en la frontera y de ponerle el chip a las cuentas bancarias de sus funcionarios militares que suben escandalosamente cada día producto de este negocio redondo de la gasolina”. subrayó.
El diputado del CLEZ le precisó a Eulogio Del Pino: “El ministro dice que nos vamos a permitir que nos sigan robando los recursos. Pues ministro le rogamos que haga algo. No permita que se sigan escapando tantos y tantos litros de gasolina por la frontera a Colombia y a las Antillas; a Brasil y a tantas partes, porque su Gobierno no cumple con su responsabilidad”
Para finalizar, Fermín hizo un exhorto a los zulianos y a todos los venezolanos a mantener la lucha, pues no solo es una batalla en contra de los abusos del Gobierno nacional, se trata de la defensa, dentro del marco constitucional, de lo que establece la Carta Magna.
Nota de Prensa